The Approximation of an Analytical Evaluation to a Real Seismic Effect: the Case of the Temple of Santa Lucía, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexico

Authors

  • Carla Figueroa Esquinca Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Miguel Ángel Pacheco Martínez Universidad Nacional Autónoma de México
  • José Manuel Jara Guerrero Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.30763/Intervencion.2019.20.218

Keywords:

vulnerabilidad, sismos, arquitectura religiosa, daños

Abstract

This report presentsthe results from the structural response and recorded damages to historical monuments (churches and temples) subject to seismic movements in Mexico and those from an analytical model. The case study is the Temple of Santa Lucía, located in San Cristóbal de las Casas, Chiapas, an area of high seismic activity. The methodology implemented the finite element method, analyzing the temple under different seismic intensities with return intervals of 30, 100, 500,and 1000 years. On September 7, 2017, a powerful earthquake struck Mexico achieving an acceleration of 500 gal in areas near the epicenter. The damages caused to the temple coincided with those predicted in the research work.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carla Figueroa Esquinca, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos

Ingeniera civil por la Universidad del Valle de México (UVM), campus Tuxtla, y maestra en ingeniería en el área de estructuras por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), México. Doctorante del programa en Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), México. Ha publicado artículos técnicos y ha dirigido proyectos de investigación. Actualmente es profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México en la licenciatura en ingeniería de minas y metalurgia.

Miguel Ángel Pacheco Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México

Ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con campo de conocimiento en las áreas: legislación y normatividad de la construcción e infraestructura mexicana, análisis de riesgos y evaluaciones estructurales, normatividad en materiales, normatividad en construcción de edificaciones, investigación experimental sobre materiales y sistemas estructurales, desarrollo de metodologías de mitigación y reducción de riesgos para protección civil y análisis de peligros, riesgos y medidas de mitigación para infraestructura escolar, unidades de salud y edificio de gobierno. Experiencia profesional en actividades relacionadas con la evaluación, reducción y mitigación de riesgos (modelación experimental y matemática); aspectos normativos en seguridad estructural y ensayes de laboratorio y resistencia de materiales. Docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.

José Manuel Jara Guerrero, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Realizó estudios de licenciatura en ingeniería civil en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), maestría en ingeniería (estructuras) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctorado en ingeniería (estructuras) por la unam y posdoctorado en el European Laboratory for  Structural Assessment del Joint Research Centre de la Comunidad Europea, Ispra, Italia. Ha sido miembro de comités científicos, revisor de artículos en revistas nacionales e internacionales y responsable de proyectos nacionales. Ha publicado libros, capítulos de libros, artículos en revistas indizadas, y ha participado en conferencias internacionales, congresos nacionales e internacionales y revistas arbitradas. Actualmente es profesor investigador titular “C” tiempo completo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

References

CNPC

Atlas Nacional de Riesgos, Coordinación Nacional de Protección Civil, México, documento electrónico disponible en (http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx), consultado en septiembre de 2017

Figueroa Esquinca, Carla Angela

“Vulnerabilidad sísmica en Iglesias Mexicanas. Caso de estudio: Templo de Santa Lucía, SCLC, Chiapas”, tesis de maestría en Ingeniería en el área de Estructuras, Michoacán, Facultad de Ingeniería-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)

García Zambrano, Ángel J.

“El poblamiento de México en la época del contacto, 1520-1540”, Mesoamérica 13 (24): 239-298

García Zambrano, Ángel Julián

“Frondas boscosas y parajes rocallosos: determinantes ambientales en los asentamientos indígenas de Mesoamérica colonial”, LiminaR 7 (1): 11-21

INAH

Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles. Estado de Chiapas, V. VI, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia

INAH

Sin daños en museos y recintos culturales; se registran afectaciones en templos religiosos a raíz del sismo de este jueves, Instituto Nacional de Antropología e Historia, documento electrónico disponible en (http://www.inah.gob.mx/es/boletines/6502-sin-danos-en-museos-y-recintos-culturales-se-registran-afectaciones-en-templos-religiosos-a-raiz-del-sismo-de-este-jueves), consultado en septiembre de 2017

Olay Barrientos, María de los Ángeles

El Sumidero, Chiapas: un sitio del Clásico Tardío, México, Gobierno del Estado de Chiapas, Consejo Estatal de Fomento a la Investigación y Difusión de la Cultura: Instituto Chiapaneco de Cultura

R. Quaas, L. Alcántara, J. M. Espinosa, E. Mena, J. A. Otero, S. Medina, C. Javier, B. López, C. Pérez, R. Vázquez, J. A. Flores, F. González

“Base Mexicana de datos de sismos fuertes. Un sistema que integra la información acelerográfica registrada en México en los últimos 35 años”, Revista de Ingeniería Sísmica 51: 1-12

Salvat SEP

Historia del arte Mexicano, tomo 6, arte colonial II, Salvat México

Salvat SEP

Historia del arte Mexicano, tomo 8, arte colonial IV, Salvat México

SMIS

Boletín Sismos Recientes, Boletín de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica sobre los sismos recientes ocurridos en México, Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, documento electrónico disponible en (http://www.smis.org.mx/pdf/SMIS-BoletinSismosRecientes.pdf), consultado en septiembre de 2017

SSN

Reporte de Sismo, Grupo de trabajo del Servicio Sismológico Nacional, UNAM, documento electrónico disponible en (http://www.ssn.unam.mx/sismicidad/reportes-especiales/2017/SSNMX_rep_esp_20170907_Chiapas_M84.pdf), consultado en septiembre de 2017

Tena, A., Juárez, A. y Salmas, V.,

“Resistencia y deformación de muros de mampostería combinada y confinada sujetos a cargas laterales”, Revista de Ingeniería Sísmica 76: 29-60

Torres, J.

Los conventos de Monjas en Valladolid de Michoacán. Arquitectura y Urbanismo en el siglo XVIII, Fuentes de la historia urbana de Michoacán 3, Michoacán

Published

2019-12-18

How to Cite

Figueroa Esquinca, C., Pacheco Martínez, M. Ángel, & Jara Guerrero, J. M. (2019). The Approximation of an Analytical Evaluation to a Real Seismic Effect: the Case of the Temple of Santa Lucía, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexico. Intervención, 2(20). https://doi.org/10.30763/Intervencion.2019.20.218

Issue

Section

Research article