Equipo editorial
Editar Equipo editorial
Editora fundadora
Dra. Isabel Medina-González, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía "Manuel de Castillo Negrete" (ENCRyM-INAH), México
https://orcid.org/0000-0002-4832-1925
Licenciada en restauración de bienes muebles (ENCRyM); maestra en gestión de patrimonio arqueológico (University of York, Reino Unido) y doctora en arqueología (University College London [UCL], Reino Unido). Desde 1993 ha trabajado en el INAH como restauradora, investigadora y docente. En el año 2000 fue galardonada con el Premio Internacional al Joven Americanista, del Congreso Internacional de Americanistas. Ha sido miembro honorario del Institute of Archaeology (UCL Reino Unido). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI 1) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt, México) y del Comité del Laboratorio de Diagnóstico de Obras de Arte (LDOA) del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México); Secretaria Académica de ICOMOS-México, y jurado de diversos premios y sistemas de becas (INAH, FONCA, PRODEP). Ha trabajado como consultora, coordinadora y asesora en materia de conservación, gestión, normativa y planificación estratégica en sitios arqueológicos e históricos con declaratoria nacional y de patrimonio mundial en México y Latinoamérica, incluyendo, Bonampak, Palenque, Chichén Itzá, Xochicalco, Teotihuacan (México), Tikal (Guatemala), Copán (Honduras), San Agustín y Tierradentro (Colombia), Quapan Ñan (Chile) y Misiones Jesuíticas Guaraníes (Paraguay), Asentamientos Cacicales Diquis (Costa Rica). Es editora fundadora de Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología, cargo que ejerció por 10 años. Actualmente es profesor-investigador y subdirectora de investigación de la ENCRyM.
Editora en jefe
Dra. Cintia Velázquez Marroni, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía "Manuel de Castillo Negrete" (ENCRyM-INAH), México
https://orcid.org/0000-0001-6808-3453
Doctora en Estudios de Museos por la Universidad de Leicester, Reino Unido. Licenciada en Historia por la UNAM y Maestra en Museología por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del INAH. En 2011 y 2016 recibió los premios nacionales INAH Miguel Covarrubias por mejores tesis de maestría y doctorado respectivamente. Se desempeñó como asistente curatorial y de museografía del Memorial del 68 (Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM) y después como responsable del área de educación (2006-2011), donde implementó diversos programas públicos, curatoriales y de vinculación. Ha realizado consultorías en los rubros de gestión de contenidos, interpretación y planeación museológica, incluyendo la coproducción del International Museums Academy Mexico, organizada por el British Council. Ha impartido clases de licenciatura y posgrado en la FFyL-UNAM y en la ENCRyM. Ha publicado en Museum Management and Curatorship, Latin American and Latinx Visual Culture, Intervención y Gaceta de Museos, así como en antologías especializadas editadas por Routledge. Actualmente es Editora de Intervención, profesora-investigadora en la ENCRYM y Candidata a Investigadora Nacional del CONACYT.
Coordinadora Editorial
Rest. Paula Rosales-Alanís, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía "Manuel de Castillo Negrete" (ENCRyM-INAH), México
https://orcid.org/0000-0002-1944-1821
Egresada de la licenciatura en Restauración (ENCRyM-INAH, México), generación 2007-2011. Escritora (Sociedad General de Escritores Mexicanos [Sogem], México). Escritora y restauradora independiente. Cuenta con ocho años de experiencia en el campo de las Revistas Académicas y su gestión. Encargada de la elaboración del proyecto Nueva Época de Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología, edición bilingüe y digital. Forma parte de la Colectiva Restauradoras con Glitter desde su conformación en agosto de 2019.
Producción Editorial
Benigno Casas de la Torre, Subdirector de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (CND-INAH), México
Diseño y formación
Jorge Alejandro Bautista Ramírez
Corrección de estilo
Alejandro Olmedo
Traducción
Traductorial y Richard George Adison