Los títeres de Rosete Aranda y su restaurador: Sergio A. Montero
DOI:
https://doi.org/10.30763/Intervencion.Rev1_Art9Palabras clave:
restauración, títeres, Sergio A. Montero Alarcón, Rosete Aranda, Carlos EspinalResumen
Mediante una colaboración pactada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), entre 2007 y 2009 se realizó la restauración de un lote de títeres como parte de un proyecto coordinado por el acreditado profesor Sergio A. Montero Alarcón, docente de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM-INAH). Se trata de dos tipos de marionetas: uno de manufactura antigua y burda, atribuida a la familia Rosete Aranda, y otro de mayor refinamiento, supuestamente confeccionado por la familia Espinal. En esta contribución, Ana Garduño Ortega dialogó con el maestro Montero sobre el proceso de intervención de este lote de títeres, enfatizando no sólo la importancia de mantener un balance sobre los valores estéticos, históricos y funcionales de los muñecos, sino también el de restablecer su potencial regreso a escena.
Descargas
Citas
Cid de León, Óscar
“Reviven marionetas de Rosete Aranda”, Reforma, Sección Cultura, 24 de junio, documento electrónico disponible en www.reforma.com/cultura/articulo/505/1008852/Montero
Alarcón, Sergio A.
“La restauración de los títeres de Rosete Aranda”, Imprimatura. Revista de Restauración 11:3-6.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.